De la pulpa sale el aceite de coco - punto de fusión 25ºC
- manchas se van en 2 días
El aceite de coco está hecho de la pulpa de coco. La pulpa
se corta en trozos pequeños [coco rallado], los copos de
coco son secados y después exprimidos en un molino [web10].
El punto de fusión del aceite de coco prensado en frío es de
aproximadamente 25 grados Celsius [web13].
No es necesario lavar las manchas con aceite de coco en la
ropa, pero desaparecen por sí mismos en 2 días [web14].
El aceite de coco es un alimento básico en los mares del
sur
El aceite de coco natural y prensado en frío es saludable y
provoca salud. Es un aceite natural a diferencia de los
aceites que requieren alta tecnología para producir. Los
cocos son un alimento básico y garante de la salud en los
mares del sur durante milenios ya. Se desconocen la
diabetes, los problemas de colesterol, los ataques cardíacos
o los accidentes cerebrovasculares [web01].
El aceite de coco se calienta fácilmente, ya que no forma
contaminantes (radicales libres) hasta 177 grados Celsius.
Es el único aceite que puede tostarse con facilidad [web11].
El aceite de coco se puede combinar como un tratamiento, por
ejemplo con miel o mermelada [web11] [o con chocolate].
Las palmas de coco en plantaciones grandes se plantaron por
primera vez en Ceilán bajo el dominio colonial holandés en
el siglo XIX [web10].
El aceite de coco y sus ácidos grasos de cadena media
El aceite de coco es muy fácil de digerir, regula los
niveles de lípidos en la sangre y tiene un efecto
antimicrobiano (aplicado internamente y externamente en la
piel). 1 coco contiene aproximadamente 35% de aceite de
coco. El aceite de coco consiste en más del 90% de ácidos
grasos saturados [web01].
El aceite de coco consiste entre otras cosas de:
Ácido láurico: |
44 – 52 % |
ácido graso de cadena media, tiene
el efecto más fuerte |
Ácido cáprico: |
6 – 10 % |
ácido graso de cadena media, tiene
efecto
|
Ácido caprílico: |
5 – 9 % |
ácido graso de cadena media, tiene
efecto |
Ácido mirístico: |
13 – 19 % |
|
Ácido palmic [?]: |
8 – 11 % |
|
Ácido esteárico: |
1 – 3 % |
|
Ácido oleico (FS monoinsaturado): |
5 – 8 % |
|
Ácido linoleico (FS poliinsaturados): |
0 – 1 % |
[web01]
|
Por lo tanto, el aceite de coco consiste en - como el único
aceite natural en todas partes - de más del 50 por ciento de
los ácidos grasos de cadena media [web01].
Medido de otra manera: 100 ml de aceite de coco contienen
[web13]:
- Hidratos de carbono: 0 g
- Energía: 3607 kJ (862 kcal)
- Proteína: 0 g
- Colesterol: 0 mg
- Grasa total: 92.3 g
- Parte de ácidos grasos saturados: 86.5 g
- Solo ácido graso láurico (ácido dodecanoico): 36.8 g
- Ácidos grasos monoinsaturados: 5,8 g
- Ácidos grasos poliinsaturados: 1,8 g [web13].
Además del ácido láurico, hay otros ácidos:
- Ácido mirístico: 13-19 g
- Ácido palmic [?]: 8-11 g
- Ácido cáprico: 6-10 g
- Ácido caprílico. 5-9 g
- Ácido oleico: 5-8 g (ácido graso monoinsaturado)
- Ácido esteárico: 1-3 g
- Ácido linoleico: 1 g (ácido graso poliinsaturado)
[web13].
Los ácidos grasos de cadena media son fácilmente digeribles
también sin ácido biliar [web01], lo que significa que si la
vesícula biliar ya no tá por una operación eso NO es un
problema [web11]. Los ácidos grasos de cadena media
(triglicéridos de cadena media, MCT) son raros, pero
justamente en el aceite de coco consiste en ellos [web12].
Los ácidos grasos de cadena media del aceite de coco son
solubles en agua, ingresan sin problema al torrente
sanguíneo y al hígado. En el hígado, los ácidos grasos de
cadena media se convierten en energía y apenas forman
depósitos de grasa. El aceite de coco causa pérdida de peso
[web01].
El aceite de coco y los demás ingredientes: minerales,
oligoelementos, vitaminas, aminoácidos, etc.
Además el aceite de coco también contiene:
"Minerales y oligoelementos
Aquí hay que mencionar sobre todo: magnesio, calcio, potasio
y fósforo como minerales. A esto se agregan los
oligoelementos importantes selenio, hierro, zinc, cobre y
manganeso.
Vitaminas
Las vitaminas B, E y K son las vitaminas importantes con las
cuales el aceite tiene muchos efectos curativos.
Aminoácidos: triptófano, lisina, metionina, leucina e
isoleucina, fenilalanina, treonina y valina ". [web13]
El aceite de coco reduce el requerimiento de vitamina E del
cuerpo [web05].
El aceite de coco nativo prensado en frío retiene los
componentes antioxidantes esenciales que luego eliminan los
contaminantes (radicales libres) [web05].
"Enjuague con aceite" - absorción de ingredientes a
través de la membrana mucosa
"El aceite de coco es la mejor opción porque contiene dos
ácidos grasos antibacterianos muy fuertes, que se absorben
particularmente bien a través de las membranas mucosas".
[Web07]
Esto no solo mantiene la boca limpia y saludable, sino que
también fortalece el sistema inmunitario [web07]. Cita:
"En doctrina ayurvédica se aplica el enjuague
con aceite desde miles de años, y los efectos curativos
presentan aun un efecto positivo al sistema inmune,
fortalece positivamente el sistema inmune. Porque en la
lengua se encuentran ciertas zonas de reflexoterapia, así
el enjuague con aceite puede tener efectos positivos en el
interior del cuerpo, y puede iniciar una desintoxicación
de toxinas."
(original alemán: "Es geht sogar soweit, dass
die ayurvedische Lehre, die das Ölziehen bereits seit
Tausenden von Jahren praktiziert, davon ausgeht, dass
dadurch das Immunsystem positiv beeinflusst und gestärkt
wird. Da sich zum Beispiel auf der Zunge bestimmte
Reflexzonen befinden, kann die positive Wirkung des
Ölziehens auch verschiedene Prozesse im Körperinneren
beeinflussen, und eine Entschlackung von Giftstoffen
anregen." [web07])
Terminos y nombres: aceite de coco natural
prensado en frío
Los términos para el aceite de coco prensado en frío CON
fragancia (aroma) de coco son: prensado en frío, nativo, 1.
prensamiento en frío, natural, virgen [web03].
El aceite de coco debe ser prensado en frío y debe ser en un
vaso:
"El aceite debe envasarse en vidrio y tener
calidad orgánica. Además, debe ser un aceite nativo
prensado en frío, porque entonces, el producto todavía
tiene sus valiosos nutrientes". [web06]
("Das Öl sollte im Glas verpackt sein und Bio-Qualität
aufweisen. Noch dazu sollte es ein natives, kaltgepresstes
Öl sein, denn dann, hat das Produkt noch seine wertvollen
Nährstoffe." [web06])
Grasa de coco con o sin fragancia (aroma) de
coco
Hay ciertos productores que eliminan el olor del aceite de
coco y lo "desodorizan". En el comercio, este aceite de coco
SIN aroma de coco se llama "grasa de coco" [web03].
Aceite de coco producido cuidadosamente sin fragancia de
coco
El aceite de coco se puede tratar suavemente con vapor (no
refinado), de modo que el sabor del coco desaparece, pero se
conservan muchos nutrientes. El contenido de ácido láurico
puede ser de 50 a 52%. Pero las vitaminas sensibles al calor
se destruyen parcialmente (especialmente la vitamina E [que
es para recuperar la piel]) [web03].
Grasa de coco producida industrialmente sin aroma de coco
La grasa de coco producida industrialmente SIN aroma de coco
("Palmin", "grasa de fogones", etc.) se procesa en los
términos siguientes: desodorizada, fraccionada, sin sabor,
refinada, endurecida. Esa grasa de coco industrial SIN aroma
de coco generalmente se licua solo cuando se cocina [a
partir de aproximadamente 50 grados]. Contiene apenas
nutrientes y tiene un punto de fusión mucho más alto que la
grasa de coco natural prensada en frío. Además, puede
contener ácidos grasos trans dañinos [web03] y falta la
vitamina E [lo que es para recuperar la piel] [web10].
Almacenamiento
Lugar fresco y oscuro, pero no en el refrigerador [web03].
El aceite de coco no se vuelve rancio porque los ácidos
grasos son inertes y no se oxidan. Por eso es duradero por
mucho tiempo [web04].
Los efectos del aceite de coco (virgen,
aceite de coco prensado en frío)
1) El aceite de coco es como un limpiador: neutraliza los
contaminantes (radicales libres)
"El aceite de coco actúa como un antioxidante protector y
contrarresta daños de los radicales libres". [Web02]
Como antioxidante, el aceite de coco protege contra el
envejecimiento prematuro [web08].
[El aceite de coco tiene el efecto de restablecer la
circulación sanguínea y el metabolismo, como fue en la
juventud, y curan órganos, glándulas y nervios].
Con todo eso el aceite de coco es absolutamente sano y NO es
tóxico [web08].
2) Mejora la absorción de nutrientes y vitaminas, etc.
El aceite de coco tiene un efecto limpiador que mejora la
absorción de vitaminas, minerales y antioxidantes:
"El aceite de coco tiene la capacidad de multiplicar la
absorción de nutrientes de los alimentos a los que se
agrega, y los estudios han demostrado que agregar aceite de
coco a los alimentos de cualquier tipo tiene el efecto que
la absorción de vitaminas, minerales y antioxidantes es
mejorada significativamente." [web02]
(original en alemán: "Kokosöl besitzt die
Eigenschaft, die Absorption der Nährstoffe aus den
Speisen, denen es hinzugefügt wird, um ein Vielfaches zu
verbessern. Studien haben nachgewiesen, dass schon durch
das Hinzufügen von Kokosöl zu Speisen – egal welcher Art –
die Aufnahme von Vitaminen, Mineralstoffen und
Antioxidandantien erheblich verbessert wird." [web02])
El aceite de coco "ayuda a absorber vitaminas liposolubles
como A, D, E y K." [Web08]
Enfermedades gastrointestinales: el aceite de coco elimina
parásitos + hongos, cura el intestino irritable, facilita la
absorción de vitaminas, minerales, aminoácidos [web08].
3) El aceite de coco reduce inflamaciones
"[El aceite de coco] también tiene propiedades
antiinflamatorias y es capaz de calmar inflamaciones
fuertes." [web02]
(original alemán: "Zudem besitzt es [Kokosöl]
entzündungshemmende Eigenschaften und ist in der Lage,
heftige Entzündungen zu beruhigen." [web02])
Frío, gripe: el aceite de coco tiene un efecto
antimicrobiano y antiinflamatorio [web08].
El aceite de coco tiene una "acción antibacteriana,
antiviral y fungicida." [web09]
(original alemán: Kokosöl hat eine
"antibakterielle, antivirale und fungizide Wirkung."
[web09])
"El aceite de coco crea un ambiente que a las bacterias y
los hongos no les gusta. La base para inflamaciones e
infecciones fúngicas es eliminada." [web09]
(original alemán: "Kokosöl schafft ein
Milieu, das Bakterien und Pilze nicht mögen.
Entzündungen und Pilzerkrankungen wird der Nährboden
entzogen." [web09])
4) El aceite de coco activa proteínas especiales que
reparan las células nerviosas (reparando el cerebro)
"Después de la ingerencia eso [el aceite de coco] inicia de
provocar una serie de reacciones que provocan la activación
de proteínas especiales. Esas [proteinas] estimulan el
crecimiento,
reparación y regeneración de las células nerviosas.
Y como los ojos - por así decirlo - son la prolongación del
cerebro y la retina misma es parte del nervio óptico,
el
aceite de coco puede ayudar contra todas las
enfermedades oculares y curar las enfermedades comunes
de los ojos." [web02]
(original alemán: "Es [das Kokosöl] setzt nach
seinem Verzehr im Körper eine Reihe von Reaktionen ein [in
Gang], die die Aktivierung spezieller Proteine auslösen.
Diese stimulieren das Wachstum, die Reparatur und
die Regeneration der Nervenzellen. Und da die
Augen sozusagen Fortsätze des Gehirns sind und die
Netzhaut selbst Teil des Sehnervs ist, kann Kokosöl
gegen alle Augenkrankheiten helfen und die gängigen
Augenkrankheiten heilen." [web02])
Efectos combinados con curaciones de "enfermedades
incurables"
El aceite de coco cura entre otras cosas epilepsia,
Alzheimer, Parkinson y otras enfermedades nerviosas [web02].
Cita: "El aceite de coco también ha demostrado ser
notablemente exitoso en el tratamiento de la
epilepsia,
Alzheimer,
Parkinson y otros
trastornos neurológicos". [Web02]
(original alemán: Zitat: "So hat sich Kokosöl
auch als bemerkenswert erfolgreich in der Behandlung von
Epilepsie, Alzheimer, Parkinson
und anderen neurologischen Erkrankungen erwiesen."
[web02])
[Entonces: el aceite de coco sana el daño de la vacuna Y
sana los ojos, pero simplemente no es barato].
5) El aceite de coco elimina las infecciones virales
(tóxicos de células): VIH, herpes, influenza,
citomegalovirus
El aceite de coco elimina "el
virus HI, el
virus
del sarampión, el
virus del herpes simple
1 (HSV-1), el
virus de la estomatitis
vesicular (VSV), el
virus de visna
y el
citomegalovirus". [web01]
(original alemán: Kokosöl beseitigt "das HI-Virus,
das Masernvirus, das Herpes-Simplex-1-Virus
(HSV-1), das Vesicular-Stomatitis-Virus
(VSV), das Visna-Virus und das Cytomegalovirus."
[web01])
-- En el cuerpo humano o animal, el ácido láurico se
convierte en monolaurina (un monoglicérido contra virus y
bacterias).
-- Los virus con envoltura lipídica ("virus envueltos") son
sobre todo destruidos por la monolaurina: la monolaurina
destruye la envoltura lipídica del
virus VIH,
herpesvirus, virus de la gripe, citomegalovirus.
-- El ácido cáprico en el organismo humano o animal se
convierte en monocaprina (un monoglicérido, inactiva virus
in vitro como la monolaurina:
VIH, herpes, gripe,
citomegalovirus) [web01]
- los ácidos grasos de cadena media del aceite de coco
también eliminan las
enfermedades de transmisión
sexual por clamidias [web01].
6) El aceite de coco elimina los hongos y las infecciones
fúngicas
-- los ácidos grasos de cadena media en el aceite de coco
inhiben hongos y eliminan infecciones fúngicas de todo tipo
interno (
hongos intestinales) o externo (
hongos
de la piel,
hongos en las membranas
mucosas de la boca,
hongos vaginales,
etc.)
-- El ácido cáprico elimina los hongos de
Candida
albicans, p. en usuarios de dentaduras postizas
-- El ácido cáprico y el ácido láurico destruyeron las cepas
de Candida en experimentos in vitro [web01]
-- "Los ácidos grasos ácido láurico y ácido caprílico que
están en él [en el aceite de coco] combaten los hongos de
forma natural". [Web07]
(original alemán: "Die darin [im Kokosöl]
enthaltenen Fettsäuren Laurin- und Caprylsäure bekämpfen
Pilze auf natürliche Art." [web07])
7) El aceite de coco elimina las bacterias
Los ácidos grasos de cadena media (respecitvamente sus
monoglicéridos) eliminan respectivamente inactivan las
bacterias potencialmente patógenas como
Haemophilus
influenza,
Staphylococcus epidermidis,
Streptococcus, etc.
Las bacterias intestinales positivas no son destruidas por
los ácidos grasos de cadena media del aceite de coco, p.e.
Escherichia coli sigue sin daño y persiste [web01].