Los datos
24-10-2020: Rábano picante con
propiedades curativas: contra bacterias, hongos, virus,
inflamaciones, infecciones, afecciones
gastrointestinales, prevención de infecciones
Ingredientes
-- El rábano picante se considera una valiosa planta de
especias desde la antigüedad [web01], se conoce como
remedio desde la antigüedad, tiene efecto antibiótico, el
rábano picante también se llama "penicilina vegetal"
[web02],
-- El rábano picante es una de las plantas de especias más
picantes [web02], proviene del sur y este de Europa, allí
también se llama "rábano picante" [web02], su cultivo hoy
en día (2022) se ha desarrollado desde Europa a "América"
del Norte y Asia [web02].
-- El rábano picante es un antibiótico natural, es una
hortaliza de raíz, es una hortaliza de otoño y en invierno
[web01], la planta perenne crece hasta 1,2m de altura, la
raíz hasta 60cm de largo [web02].
-- El rábano picante contiene grandes cantidades de
nutrientes esenciales y vitaminas [web02].
-- El rábano picante contiene Vit.C, B1, B2, B6, magnesio,
calcio, hierro, potasio [web01], fósforo [web02], por
Vit.C el doble que las naranjas y los limones [web02].
-- El rábano picante contiene glucósidos de aceite de
mostaza, fortalece el sistema inmunológico [web01]
-- Los aceites de mostaza gluconasturtiina y sinigrina dan
el sabor picante [web01]
-- Los aceites esenciales, las flavonas y la alicina
también contribuyen al sabor picante [web01].
Tabla [web03]
Oligoelementos, minerales y vitaminas (por 100 g de
rábano picante):
Sodio 9,00 mg
Hierro 1,40 mg
Potasio 554,00 mg
Fósforo 65,30 mg
Magnesio 33,00 mg
Calcio 105,00 mg
Vitamina B1 0,14 mg
Vitamina C 114,00 mg [web03]
Modo de acción de la Vit. C
-- Estimulación del sistema inmunológico [web02]
-- Interviene en la formación de colágeno, que es un
requisito previo para la salud de los tejidos [web02]
-- Es un importante regulador del metabolismo energético +
del sistema nervioso [web02].
Modo de acción de los aceites de mostaza
-- "Los aceites volátiles de mostaza se forman a partir de
sus precursores, los glucosinolatos, por degradación
enzimática". [web02]
-- "Los compuestos de glucosinolato, que después de
lesionar las células (después de aplastamiento o
trituración) se convierten en los aceites de mostaza
típicamente picantes" [web02]
-- son al mismo tiempo "fuertemente irritantes para la
boca, nariz, garganta, estómago, intestinos y tracto
urinario" [web02]
-- tienen efecto antibiótico incluso contra bacterias
multirresistentes, y NO se forman resistencias al rábano
picante (enlace) [web02].
-- para la circulación sanguínea, el apetito, la digestión
[web02]
-- cura el cáncer: "Los compuestos de glucosinolato
responsables del sabor picante, que se transforman en los
típicos aceites de mostaza picantes tras una lesión
celular (como aplastamiento o trituración), se han
confirmado como una fitomedicina en la lucha contra el
cáncer. Los estudios demostraron que el rábano picante
puede provocar la muerte de células tumorales e inhibir el
desarrollo del cáncer por los radicales libres." [web02]
Otros ingredientes
-- Flavónidos: quercetina: es un eficaz protector celular,
protector del corazón y protector de la circulación
[web02].
-- Antioxidantes: inhiben las influencias que pueden
cambiar la composición genética y que pueden causar
enfermedades graves, por ejemplo, se inhibe la radiación
UV [web02].
-- Sustancias vitales: estimulan el metabolismo y la quema
de grasas, tiene un cierto efecto adelgazante [web02].
-- Enzimas + fibras alimentarias: relajan y armonizan el
sistema digestivo [web02].
Usos internos del rábano picante
-- utilizado en la Edad Media contra la fiebre, el
escorbuto, el envenenamiento, las afecciones digestivas y
contra el dolor de oídos [web01].
-- en la actualidad (2022): Lucha contra las bacterias y
la inflamación, infecciones del tracto urinario, gripe,
catarsis del tracto respiratorio, afecciones
gastrointestinales [web01], por ejemplo, infecciones del
tracto urinario, infecciones de la vejiga, infecciones por
resfriados, infecciones por hongos [web02].
-- ayuda a la digestión con estimulación de la producción
de bilis, iguala alimentos difíciles de digerir y
molestias estomacales [web01].
-- ayuda a prevenir infecciones urinarias [web01]
-- estudios confirman efectos antimicrobianos,
antifúngicos [contra hongos] y antivirales [web01],
estudios confirmaron efecto contra infecciones fúngicas y
virales [web02].
-- la industria farmacéutica también vende preparados de
rábano picante para reforzar el sistema inmunológico
[web01].
-- no tomar demasiado para evitar irritación estomacal
[web01].
Usos externos del rábano picante
-- Contra la tensión de músculos: Aplicar rábano picante
sobre la piel, favorece la circulación sanguínea [web01]
-- no hacerlo demasiado tiempo porque irrita la piel
[web01].
Rábano picante en la cocina
-- se puede conservar hasta 6 semanas en la nevera o en un
sótano fresco [web02].
-- los ingredientes suelen ser muy volátiles, por lo que
el rábano picante preparado debe consumirse siempre fresco
[web02]
-- rábano picanta sale bien como guarnición de pescados y
carnes [web02]
-- generalmente es posible de juntar rábano picante como
elemento "picante" en comidas [web02]
-- rallado, como dip, en empanados o salsas [web02].
Las hojas de rábano picante
-- también se pueden utilizar en la cocina [web02].
Contraindicaciones: estómagos e
intestinos sensibles, embas
-- Los aceites de mostaza del rábano picante son "muy
irritantes para la boca, la nariz, la garganta, el
estómago, los intestinos y las vías urinarias. Por
eso, se aconseja a las personas sensibles, los niños o
las mujeres embarazadas que disfruten del rábano
picante con precaución o incluso sólo después de
consultar a un médico." [web02]
-- Las personas con estómagos sensibles sólo pueden
tolerar pequeñas cantidades de rábano picante [web02].
-- En caso de úlceras gastrointestinales o inflamación
gastrointestinal, el rábano picante debería evitarse
por completo [web02].
1.5.2017: La combinación de las
plantas antibióticas = el superantibiótico orgánico:
cebolla, ajo, chile, jengibre, cúrcuma, rábano
picante, vinagre de sidra de manzana
https://www.youtube.com/watch?v=soDBtnl0gao
Vídeo: Fabricar el antibiótico
natural más potente por sí mismo (4min.12seg.)
(orig. alemán: Das stärkste natürliche
Antibiotikum selbst herstellen)
Vídeo: Fabricar el antibiótico natural más
potente por sí mismo (4min.12seg.)
https://www.youtube.com/watch?v=soDBtnl0gao - canal
de YouTube:
Naturheilmittel
- instalado el 23-09-2017
Hacer un antibiótico (receta antigua): Picar cebolla,
ajo, guindilla, jengibre, cúrcuma, rábano picante
picados y poner juntos en 1 vaso y rellenar el vaso
con vinagre de sidra de manzana, cerrar bien el vaso,
dejar en infusión 2 semanas en el frigorífico, agitar
varias veces al día, después de 2 semanas: colar con
un paño, tomar 1 cucharada diaria, aumentar a 1/4 de
vaso diario en caso de enfermedad, mata todas las
bacterias, también los virus, normaliza las mucosas,
favorece la circulación sanguínea y el flujo
linfático, cura las enfermedades fúngicas por cándida,
elimina los parásitos, las enfermedades fúngicas, la
peste, purifica la sangre, cura muchas enfermedades
crónicas, cura las infecciones más graves.